2 Consejos prácticos de marketing para consultorios médicos

En cuanto al sector salud, los profesionistas de esta área cuentan con conocimientos limitados sobre marketing para médicos. En ocasiones esto lo suelen aprovechar empresas que venden lugares en directorios digitales, o sistemas que les ayuden a agendar sus pacientes. No queremos decir que esté mal; sin embargo, en ocasiones no saben sacarles provecho.
Es por eso que en esta ocasión queremos darte dos consejos prácticos de marketing en salud para médicos y profesionales de la salud. Te invitamos a ver el siguiente video donde te explicamos más a detalle sobre esto, o bien, continúa leyendo para que profundices aún más y tomes una decisión que te ayude a atraer más pacientes.
Consejo 1: empieza a generar contenido
A través de videos, descargables como Ebooks, o bien con artículos de blog, puedes resolver ciertas dudas de tus pacientes antes de una consulta contigo. Esta información te posicionará como referente de tu industria.
¿Alguna vez has visto contenido en YouTube del tipo: “¿a qué edad es mejor tener un bebé?”, o “¿por qué mi periodo es irregular?”, tú o tu clínica necesitan ser quienes respondan estas cuestiones para los usuarios que están buscando resolver sus dudas.
Asimismo, brindarles contenido te acercará más a ellos para convertirlos en un paciente potencial de tus servicios médicos.
Consejo 2: difunde tu contenido en redes sociales
Ahora, para que tu contenido pueda ser visto es necesario que cuentes con presencia en redes sociales. De nada serviría que tengas un buen artículo de blog si solo está perdido entre miles y miles que se encuentran en la web. Es importante difundir.
Lo que nosotros te recomendamos es que te hagas presente principalmente en la red social donde se encuentra tu buyer persona: puede ser Facebook, Instagram, YouTube o incluso LinkedIn. Analiza e investiga dónde se encuentran tus futuros pacientes y comienza a publicar tu contenido.
Realiza pautas para que la gente te comience a conocer y así tus videos y publicaciones puedan ser compartidas con las personas que se encuentran interesadas en tus productos y servicios del sector salud. Recuerda siempre la atención al paciente como punto de partida.
Hacer marketing para el sector salud no es tarea sencilla; sin embargo, puedes comenzar con estos dos sencillos tips.
En Kayzen, somos una agencia de inbound marketing que lleva años trabajando con profesionales de diferentes especialidades médicas. Por ello, sabemos de lo que te hablamos.
Si necesitas ayuda para comenzar a generar contenido de tu consultorio o clínica, nosotros podemos ayudarte y fungir como esa agencia de marketing para médicos que tanto estás buscando.
