Skip to content
logo
  • Inbound
  • Contenido
  • Estrategia
  • Sales
  • CRM
  • SEO
  • Clientes
  • Conócenos
  • Blog
  • Análisis Gratis
logo
  • Inbound
  • Contenido
  • Estrategia
  • Sales
  • CRM
  • SEO
  • Clientes
  • Conócenos
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Inbound Marketing
  • 3 consejos para proponer temas de blog con éxito
  • B2C Alto valor
  • Content Marketing
  • Inbound Marketing
  • SEO

3 consejos para proponer temas de blog con éxito

admin 3 años ago 3 min read

Uno de los grandes trabajos al tener un blog tiene que ver con la creación de contenido del mismo.

Y es acá donde resulta importante volvernos creativos, además de entender a nuestra audiencia a fin de crear contenido que les resulte interesante y valioso. 

Sin embargo, en ocasiones parece que la inspiración se aleja de nosotros y no podemos pensar en temas que podamos usar.

De hecho, la causa más común por la que los Blogger abandonan sus espacios es precisamente por no saber que seguir escribiendo, lo cual es una muy triste realidad.

¿Qué podemos hacer cuando no sabemos que escribir en nuestro blog?, ¿cómo podemos proponer temas de éxito? 

Sigue leyendo y descubre los 3 mejores consejos para lograr excelentes contenidos en tu blog y que tu estrategia de marketing digital sea más efectiva.

3 Consejos para escribir contenido de éxito en un blog

1. Encuentra las palabras clave

Todo blog debe guiarse por un nicho específico, por lo que el primer paso para poder encontrar los mejores temas es conocer las keywords adecuadas.

¿Cómo podemos encontrarlas? Puedes comenzar haciendo una lluvia de ideas, es decir, en una libreta escribe todas las palabras que se te ocurran al reflexionar sobre tu blog.

 Esto también te ayudará a organizar las ideas que tengas, ya que muchas veces queremos abarcar mucho terreno, pero lo mejor siempre es concentrarnos en un área en específico.

Luego de tener ubicadas las palabras claves, es hora de investigar sobre ellas. Usa buscadores o herramientas que te permitan obtener ideas. 

Por ejemplo, si tu blog habla sobre el marketing educativo, escribe esas palabras en el buscador y verás que te saltan muchas ideas que puedes utilizar.

Cropped view of person hands typing on laptop computer

2. Aprende la competencia

La competencia siempre nos dará ideas sobre el tipo de negocio que llevemos, y esto también aplica a los blogs.

Busca otras páginas que traten sobre el mismo tema que el tuyo, analiza los contenidos que trabaja y las entradas más vistas por sus seguidores.

Al revisar sobre lo que están hablando otros blogs, podrás conocer las preferencias que los visitantes están teniendo en ese determinado momento.

Aunque hay que estar atentos que no se trata de copiar información, sino de tomarlo como inspiración para crear nuestros propios contenidos.

3. Pregunta a tus seguidores

No hay mejor estrategia para conocer lo que los seguidores quieren leer que preguntarles a ellos mismos.

Genera encuestas o espacios donde ellos puedan expresar sus preferencias y puedan escribir los temas que les gustaría ver en el blog.

También se pueden tomar en cuenta los comentarios que se dejan en los contenidos ya existentes, pues es común leer sugerencias en estos apartados. De igual forma se pueden considerar los comentarios en redes sociales.

Lo más importante es ir actualizando los contenidos, a manera de darle al seguidor información nueva, entretenida y útil. .

¿Quieres más ideas? No te pierdas el siguiente video y descubre más consejos sobre este tema.

En Kayzen somos especialistas en hacer crecer tu marca con las mejores estrategias incluyendo las relacionadas con el crecimiento de tu blog. Además, si necesitas ayuda en tu estrategia de marketing digital, contacta con nosotros y obtén un análisis de estrategia gratis.

Te podría interesar

  • 2 consejos practicos de marketing de consultorios medicos
    2 Consejos prácticos de marketing para consultorios médicos

    ¿Quieres comenzar a hacer marketing para tu consultorio médico o clínica? Comienza con estos dos sencillos pasos y aumenta tus…

  • 3 consejos prácticos para escribir títulos de alto impacto
    3 consejos prácticos para escribir títulos de alto impacto

    Dicen que la primera impresión es lo más importante y en el caso de las publicaciones, esto se refiere a…

  • 6 tips para conseguir una estrategia de ventas b2b con exito
    6 Recomendaciones para conseguir una estrategia de ventas B2B con éxito

    Sigue estos pasos para crear una estrategia de ventas B2B exitosa. Aplica los consejos de los expertos para cerrar más…

Sigue leyendo

Previous: 3 consejos prácticos para escribir títulos de alto impacto
Next: 5 tipos de lead magnets para atraer más prospectos

Related Stories

Qué es un proceso de ventas Etapas por las que debe pasar un prospecto calificado para convertirse en cliente. 4 min read
  • Content Marketing
  • Estrategia Digital
  • Inbound Marketing

Etapas por las que debe pasar un prospecto calificado para convertirse en cliente.

admin 9 meses ago
Estrategias de inbound marketing Cómo saber si tu sitio web verdaderamente está funcionando (Generando leads) 3 min read
  • SEO

Cómo saber si tu sitio web verdaderamente está funcionando (Generando leads)

admin 9 meses ago
estrategias de marketing b2b ¿Cómo complementar el inbound marketing con medios tradicionales? 2 min read
  • Inbound Marketing

¿Cómo complementar el inbound marketing con medios tradicionales?

Kayzen 10 meses ago
estrategias de marketing digital Descubre cómo definir el perfil del cliente ideal 4 min read
  • B2C Alto valor
  • Estrategia Digital

Descubre cómo definir el perfil del cliente ideal

Kayzen 10 meses ago
estrategias de marketing digital ¿Qué son el embudo de marketing y el embudo de ventas? 4 min read
  • Inbound Marketing
  • Inbound Sales

¿Qué son el embudo de marketing y el embudo de ventas?

Kayzen 11 meses ago
Convierte los leads en alumnos para tu escuela Convierte los leads en alumnos para tu escuela 7 min read
  • Educación
  • Inbound Marketing
  • Inbound Sales

Convierte los leads en alumnos para tu escuela

Kayzen 12 meses ago

Entradas recientes

  • Etapas por las que debe pasar un prospecto calificado para convertirse en cliente.
  • Qué es el buyer journey y qué debes hacer para mantener el interés de tu prospecto durante ese trayecto.
  • Cómo saber si tu sitio web verdaderamente está funcionando (Generando leads)
  • ¿Cómo calcular el retorno de inversión de una estrategia de marketing?
  • ¿Cómo complementar el inbound marketing con medios tradicionales?

Categorías

  • B2B Industrial
  • B2C Alto valor
  • Content Marketing
  • CRM
  • Educación
  • Estrategia Digital
  • Inbound Marketing
  • Inbound Sales
  • Salud
  • SEO
  • Sin categoría
  • Tecnología & Software

Industrias

  • Salud
  • Educación
  • Tecnología & Software
  • Inmobiliaria
  • Financiera
  • Logística y Comercio Exterior
  • B2B Industrial
  • B2C Alto valor

You may have missed

Qué es un proceso de ventas Etapas por las que debe pasar un prospecto calificado para convertirse en cliente. 4 min read
  • Content Marketing
  • Estrategia Digital
  • Inbound Marketing

Etapas por las que debe pasar un prospecto calificado para convertirse en cliente.

admin 9 meses ago
qué es el buyer journey Qué es el buyer journey y qué debes hacer para mantener el interés de tu prospecto durante ese trayecto. 3 min read
  • Estrategia Digital

Qué es el buyer journey y qué debes hacer para mantener el interés de tu prospecto durante ese trayecto.

admin 9 meses ago
Estrategias de inbound marketing Cómo saber si tu sitio web verdaderamente está funcionando (Generando leads) 3 min read
  • SEO

Cómo saber si tu sitio web verdaderamente está funcionando (Generando leads)

admin 9 meses ago
Cómo calcular el retorno de inversión ¿Cómo calcular el retorno de inversión de una estrategia de marketing? 3 min read
  • Inbound Sales

¿Cómo calcular el retorno de inversión de una estrategia de marketing?

admin 10 meses ago
  • Inbound
  • Contenido
  • Estrategia
  • Sales
  • CRM
  • SEO
  • Clientes
  • Conócenos
  • Blog

Aviso de Privacidad