Skip to content
logo
  • Inbound
  • Contenido
  • Estrategia
  • Sales
  • CRM
  • SEO
  • Clientes
  • Conócenos
  • Blog
  • Análisis Gratis
logo
  • Inbound
  • Contenido
  • Estrategia
  • Sales
  • CRM
  • SEO
  • Clientes
  • Conócenos
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Inbound Marketing
  • 7 Pasos para elaborar una estrategia de marketing B2B
  • B2B Industrial
  • Inbound Marketing

7 Pasos para elaborar una estrategia de marketing B2B

Descubre los pasos que tienes que seguir para implementar una estrategia de marketing B2B para tu empresa de manera exitosa.
Kayzen 4 años ago 6 min read
7 pasos para elaborar un plan de marketing B2B

Tradicionalmente el B2B era conocido como el mercado de productos industriales. Pero gracias a la evolución de la tecnología y principalmente al desarrollo de software y de las tecnologías de información, su clasificación evolucionó hacia el B2B.

Es muy importante aclarar que, aunque sea un mercado industrial, son personas quienes toman las decisiones y están en el centro de todo el proceso de compra. Es en este sentido, resulta muy importante conocer profundamente a tu Buyer Persona, para poder diseñar  una experiencia humanizada y personalizada en todo el proceso de compra, sin importar el nivel de digitalización en tus procesos.

 En el segmento industrial o B2B, el acompañamiento y la asesoría personal son elementos  clave que deben estar presentes en cada etapa del proceso de compra para ayudar a tu cliente a tomar la mejor decisión. 

Para este acompañamiento, será necesario hacer uso de distintos materiales informativos, educativos y de venta, a través de distintos canales (Sitio web, blog, redes sociales, etc) Pero ¿Cómo saber cuándo publicar? ¿A qué contenidos le inviertes dinero para pautas publicitarias? ¿Qué objetivos alcanzará tu empresa? 

Esas preguntas y más las resuelve un plan de marketing. Hoy te traemos 7 pasos para crear uno. 

¿Qué es un plan de marketing? 

Es un documento organizado y estructurado en el que se definen los objetivos comerciales a conseguir en un periodo determinado. El documento detalla las estrategias y acciones que se van a acometer para alcanzar los objetivos en el plazo previsto. Se integra y forma parte del plan estratégico de una empresa.

1. Análisis externo e interno de tu empresa

El punto de partida suele ser siempre un análisis de la situación actual. 

Los aspectos externos incluyen la competencia, el mercado de interés, los clientes actuales y los buyer persona. Los perfiles de clientes ideales (buyer personas) serán usados posteriormente en muchos momentos dentro del plan de marketing y en la definición de tácticas y su implementación.

Los aspectos internos, por su parte, implican a la estructura de la empresa, sus recursos económicos y humanos, los objetivos, etc.

Se trata, por tanto, de determinar dónde estamos, cuál es el escenario, la historia, y los objetivos del negocio.

Para realizar este análisis es imprescindible elaborar un FODA, un estudio que nos ayuda a descubrir:

  • Las fortalezas y debilidades que tenemos internamente, relativas a nuestra organización, producto o servicios.
  • Las oportunidades o amenazas que tenemos de forma externa.

En el análisis de las oportunidades y amenazas debemos tener en cuenta que estas variables no sólo nos afectan a nosotros, sino también a nuestra competencia, dado que son elementos del mercado.

2. Definición de objetivos

Una vez realizado el análisis de la situación inicial debemos definir los objetivos. Este es un paso muy importante para que nuestra estrategia de marketing tenga éxito. De esta definición dependerá que podamos establecer posteriormente las estrategias, tácticas y elementos de medición que nos permitan justificar la inversión que se realice.

Para definir correctamente objetivos que ayuden al éxito de nuestra estrategia de marketing, estos deben ser SMART. Los objetivos SMART son:

  • Específicos (Specific): Deben ser concretos, sin abstracciones. Por ejemplo, aumentar las ventas mediante una acción de marketing en internet.
  • Medibles (Mesurable): Deben ser cuantificables para que podamos medir su alcance. Si los objetivos no son medibles, serán propósitos y/o deseos, pero no objetivos estratégicos. Siguiendo el ejemplo anterior, diríamos “aumentar un 25% las ventas mediante una acción de marketing en internet”.
  • Alcanzables (Achievable): Deben ser realizables, alcanzables y, para ello, es importante tomar como base los resultados del FODA. 
  • Relevantes (Relevant): Deben ser adecuados a nuestro negocio. En línea con el punto anterior (alcanzables), no podemos establecer objetivos por fuera de los objetivos generales de nuestro negocio.
  • Limitados en el tiempo (Targeted and Time Bound): Debemos establecer el tiempo en el que debe alcanzarse el objetivo. Siguiendo el primer ejemplo, diríamos “aumentar un 25% las ventas mediante una acción de marketing en internet dentro de los próximos 12 meses”.

3. Definición de estrategias

Llegados a este punto debemos marcar nuestra estrategia basándonos en nuestros objetivos, que podrá servirnos también para corregir y potenciar los datos que hemos extraído con nuestro análisis FODA

Partiendo de nuestro FODA inicial podemos elaborar un FODA cruzado que nos ayudará a establecer las estrategias, empezando por las ofensivas, continuando por las adaptativas y de supervivencia, y acabando por las defensivas.

  • Estrategias FO: aprovechando las oportunidades y apoyándonos en las fortalezas definimos nuestra estrategia ofensiva.
  • Estrategias DO: ante la incapacidad de aprovechar una oportunidad por la existencia de una debilidad establecemos nuestra estrategia adaptativa.
  • Estrategias DA: se basan en la existencia de una amenaza que nos permite apoyarnos en una debilidad; así establecemos las estrategias de supervivencia y conservación.
  • Estrategias FA: ante la posibilidad de apoyarnos en una fortaleza para reducir la posibilidad de una amenaza establecemos las estrategias defensivas.

4. Definición de tácticas y acciones

Con base en las estrategias digitales de marketing B2B establecidas debemos establecer las tácticas que llevaremos a cabo y, dentro de estas, la lista de acciones a realizar para conseguir los objetivos.

Existen distintas tácticas que podemos llevar a cabo, por ejemplo:

  • Inbound marketing.
  • Email marketing.
  • Marketing de contenidos.
  • Search Engine Marketing (SEM).
  • Search Engine Optimization (SEO).

Dentro de cada táctica deberemos establecer una lista concreta de acciones que posteriormente podamos fijar en nuestro calendario para establecer el orden y el momento de su realización.

5. Calendarización de acciones

Como comentamos en el punto anterior, una vez definidas las tácticas y las acciones dentro de las estrategias de marketing B2B es importante tomar decisiones y poner la lista en el calendario. Situar correctamente en orden y momento cada una de las acciones nos ayudará a cumplir con nuestros objetivos.

6. Presupuesto

Una vez establecido el calendario, que incluye las acciones vinculadas a las tácticas y estrategias que nos permitirán alcanzar nuestros objetivos, debemos elaborar el presupuesto que establezca los recursos humanos y económicos necesarios para poder cumplir con nuestra estrategia de marketing para conseguir los clientes B2B que tanto queremos.

7. Control

El sistema de control es el último paso de la elaboración de nuestro plan de marketing. Como hemos comentado en la definición de objetivos, éstos deben ser medibles para que podamos controlar su cumplimiento.

Llevar este control durante la puesta en marcha de nuestro plan nos permitirá detectar posibles fallos y desviaciones, y reaccionar a tiempo para aplicar medidas correctoras que nos aseguren la consecución de los objetivos y la maximización del  Retorno de inversión (ROI). Por lo tanto, deberemos establecer mecanismos de control para cada objetivo y en realizaciones parciales, no únicamente para su alcance al final del proceso.

En Kayzen tenemos años de experiencia trabajando con empresas B2B. Podemos trabajar en conjunto con tu empresa para lograr sus objetivos de inbound marketing. 

cta kayzen analisis estrategias de marketing digital

Te podría interesar

  • 6 tips para conseguir una estrategia de ventas b2b con exito
    6 Recomendaciones para conseguir una estrategia de ventas B2B con éxito

    Sigue estos pasos para crear una estrategia de ventas B2B exitosa. Aplica los consejos de los expertos para cerrar más…

  • b2b y b2c diferencias estrategias de marketing digital
    Diferencias entre B2B y B2C en las estrategias de marketing digital

    Conoce las diferencias entre las estrategias de marketing digital B2B y B2C, implementa los procesos en tu empresa para aumentar…

  • marketing-digital-para-empresas-de-salud-en-epoca-de-covid-19
    Marketing digital para empresas de salud en época de COVID-19

    Conoce cómo tiene que ser una estrategia digital para tu empresa de la salud. Clínicas de fertilidad, cirugía plástica, consultorios,…

Tags: B2B Industrial inbound marketing

Sigue leyendo

Previous: Las ferias virtuales y su importancia en el marketing B2B
Next: 5 Tips para generar confianza con tu sitio web a tus pacientes

Related Stories

marketing-digital-B2B Cuándo y cómo invertir en campañas digitales según el ciclo de compra B2B 2 min read
  • B2B Industrial

Cuándo y cómo invertir en campañas digitales según el ciclo de compra B2B

admin 1 semana ago
marketing-b2b LinkedIn: La Red #1 para Generar Clientes B2B en LatAm 3 min read
  • B2B Industrial

LinkedIn: La Red #1 para Generar Clientes B2B en LatAm

admin 4 semanas ago
loop-marketing El Inbound está cambiando: Bienvenido a LOOP Marketing 3 min read
  • Inbound Marketing
  • Sin categoría

El Inbound está cambiando: Bienvenido a LOOP Marketing

admin 2 meses ago
ia-ventas La IA en la Generación de Leads B2B: Un cambio de paradigma que ya está aquí. 3 min read
  • B2B Industrial
  • Estrategia Digital

La IA en la Generación de Leads B2B: Un cambio de paradigma que ya está aquí.

admin 5 meses ago
Qué es un proceso de ventas Etapas por las que debe pasar un prospecto calificado para convertirse en cliente. 4 min read
  • Content Marketing
  • Estrategia Digital
  • Inbound Marketing

Etapas por las que debe pasar un prospecto calificado para convertirse en cliente.

admin 1 año ago
estrategias de marketing b2b ¿Cómo complementar el inbound marketing con medios tradicionales? 2 min read
  • Inbound Marketing

¿Cómo complementar el inbound marketing con medios tradicionales?

Kayzen 1 año ago

Entradas recientes

  • Cómo medir el retorno real de tus estrategias con marketing educativo
  • Cuándo y cómo invertir en campañas digitales según el ciclo de compra B2B
  • ChatGPT Atlas y Comet: la nueva era de los navegadores autónomos
  • Vender demasiado rápido: el error que puede costarte clientes
  • LinkedIn: La Red #1 para Generar Clientes B2B en LatAm

Categorías

  • B2B Industrial
  • B2C Alto valor
  • Content Marketing
  • CRM
  • Educación
  • Estrategia Digital
  • Inbound Marketing
  • Inbound Sales
  • Salud
  • SEO
  • Sin categoría
  • Tecnología & Software

Industrias

  • Salud
  • Educación
  • Tecnología & Software
  • Inmobiliaria
  • Financiera
  • Logística y Comercio Exterior
  • B2B Industrial
  • B2C Alto valor

You may have missed

marketing-educativo Cómo medir el retorno real de tus estrategias con marketing educativo 2 min read
  • Educación

Cómo medir el retorno real de tus estrategias con marketing educativo

admin 1 día ago
marketing-digital-B2B Cuándo y cómo invertir en campañas digitales según el ciclo de compra B2B 2 min read
  • B2B Industrial

Cuándo y cómo invertir en campañas digitales según el ciclo de compra B2B

admin 1 semana ago
agencia-de-marketing-digital-en-mexico ChatGPT Atlas y Comet: la nueva era de los navegadores autónomos 3 min read
  • Estrategia Digital

ChatGPT Atlas y Comet: la nueva era de los navegadores autónomos

admin 2 semanas ago
embudo-de-ventas Vender demasiado rápido: el error que puede costarte clientes 3 min read
  • Estrategia Digital
  • Sin categoría

Vender demasiado rápido: el error que puede costarte clientes

admin 3 semanas ago
  • Inbound
  • Contenido
  • Estrategia
  • Sales
  • CRM
  • SEO
  • Clientes
  • Conócenos
  • Blog

Aviso de Privacidad