Cómo nutrir tu LinkedIn para posicionarte mejor y vender más

Sabías que…
- LinkedIn es el primer canal de distribución de contenidos para empresas B2B.
- El 92% de empresas de marketing para B2B incluyen LinkedIn dentro de su estrategia de marketing digital.
- El 80% de los leads de empresas B2B provienen de LinkedIn.
¡Entonces hay que usar esta red social!
Sigue leyendo y descubre cómo puedes potenciar tu perfil profesional para alcanzar más ventas.
¿Qué tiene de especial LinkedIn?
Además de las magníficas estadísticas que te hemos dado anteriormente, te podemos decir que es una red social que cuenta con más de 750 millones de usuarios registrados, donde se promueve el contexto profesional.
En esta plataforma se utiliza el Social Selling, es decir, el establecimiento de relaciones desde la confianza y el valor, dejando a un lado la venta a puerta fría muy utilizada en otros medios digitales.
Añadido a esto, LinkedIn te permite concentrarte en tus objetivos de venta con miras a establecer largas relaciones con tus clientes actuales.
Así que no se puede perder la oportunidad de tener presencia en esta red, si queremos aumentar dramáticamente nuestros resultados.
¿Cómo potenciar la estrategia de marketing digital en LinkedIn?
1. Establece tus objetivos
Toda estrategia comienza con un objetivo. Obviamente, quieres vender, pero debes pensar en esto como un objetivo a largo plazo. Pero, ¿cuál sería tu objetivo a corto plazo?
Podría ser generar confiabilidad en la marca, establecer un branding, brindar información útil para los usuarios y convertirte en una empresa relevante dentro de la comunidad.
2. Vende sin vender
Unido al primer objetivo, como decíamos antes, LinkedIn permite llegar a millones de posibles clientes de manera natural y sin presiones.
De hecho, con la implementación de contenido de valor, ni siquiera tendrás que ir detrás de tus clientes, pues ellos llegarán solos a ti.
3. Todo el equipo debe estar conectado
Tu equipo debe estar al tanto de las estrategias que se usarán, además, deben contar un perfil optimizado con su mejor foto de perfil, un buen titular profesional y un “acerca de” que deje claro que están en tu empresa.
También es bueno que realicen algún curso para que se preparen y sepan utilizar todas las funcionalidades que LinkedIn les permite desarrollar.
4. Publicaciones con propósito
Recuerda que tus publicaciones serán el medio por el cual el resto de usuarios sabrán sobre tu marca, así que deben ser bien planificadas y con el objetivo de aportar valor a quien lo vea y la red social.
5. Identificación de leads
Gracias a su buscador avanzado, puedes encontrar esos posibles clientes, añadirlos a tu red y comenzar con la estrategia de acercamiento no invasivo.
Recuerda que es una red social, así que es importante interactuar con los usuarios constantemente para lograr que tu marca sea reconocida y valorada por los demás.
Así que no esperes más y comienza desde ya a optimizar tu perfil de empresas de LinkedIn y te aseguramos, te sorprenderán los resultados.
No olvides que en Kayzen somos especialistas en estrategias de inbound marketing por lo que te podremos ayudar a crecer tu marca de formas que nunca imaginaste. Solicita ya tu análisis de estrategia gratuita.