Cómo realizar una auditoría digital rápida a tu sitio web.

Tienes una página web bonita, con suficiente contenido, pero ¿no tienes los resultados que esperas? O simplemente ¿quieres conocer si tu web es óptima?
Entonces necesitas hacer una auditoria de tu sitio web.
Las auditorías de sitio web generalmente son ejecutadas por especialistas, que te dan un análisis detallado de, en algunos casos, más de 200 aspectos que son los que habitualmente Google toma en cuenta para posicionar tu web.
Sin embargo, tú puedes ejecutar una auditoria rápida para detectar inconvenientes comunes. ¿Cómo hacerlo? Hoy te diremos los aspectos que debes tomar en cuenta.
¿Qué analizar en una auditoria digital de mi sitio web?
1. Objetivo
Tener un objetivo es clave para crear cualquier web.
¿Qué quieres lograr? ¿Conseguir clientes? ¿Generar contenido de valor? ¿Encontrar seguidores? ¿Quieres a dar a conocer tu marca? ¿Tienes varios objetivos por cumplir?
Si no tienes claro tu objetivo, entonces debes comenzar por aquí, porque de lo contrario nada de lo que hagas tendrá sentido.
2. Contenido
De acuerdo al objetivo que tengas, tendrás que definir el tipo de contenido de tu web.
¿Por qué entran las personas a tu web? ¿Qué están buscando?
Con estas preguntas podrás dirigir mejor la información, pues podrás colocar el contenido que interesa a tu público en los primeros lugares.
¿No está bien dirigido tu contenido? Entonces comienza a ordenarlo de acuerdo a lo que tus seguidores buscan.
¿Qué es lo primero que ven cuando entran a tu web? ¿Eso es lo que quieres que ellos vean?
Además, debes tener contenido actualizado, y en cada parte que sea necesario, colocar CTA´s, ofertas o enlaces que permitan acercarte al objetivo que tengas.
3. Diseño
Dicen que la primera impresión es la que vale. Y si esto es cierto, debes cuidar el aspecto de tu web, de manera que sea atractiva, llamativa y agradable, y que cuando la visiten, los usuarios se animen a permanecer en ella.
Además, puedes considerar seguir tu branding, que es el diseño que representa tu marca, de forma que cuando vean tus colores o logo, ya sepan de qué se trata de tu web.
¿No tienes branding? Entonces debes crear uno.
4. ¿Es fácil de usar?
La experiencia del usuario con tu web debe ser de calidad, por lo que tu web debe ser amigable e intuitiva.
¿Los menús se encuentran visibles? ¿Pueden llegar a diferentes sitios con facilidad? ¿Pueden volver atrás con facilidad? ¿Tienes bien definidas las secciones y es fácil acceder a ellas?
Si estas preguntas las respondes con negativas, entonces debes trabajar en un mejor diseño, pues si no presentas un estilo fácil de seguir, los usuarios se irán rápidamente, ¿y no queremos eso verdad?
5. ¿Es adaptable a cualquier dispositivo?
Hoy en día la gran mayoría de usuarios utilizan sus móviles para acceder a la información, por lo que te debes asegurar de que tu web pueda ser vista perfectamente desde cualquier dispositivo.
6. ¿Cómo es la tipología?
Asegúrate que el contenido y las secciones tengan tipologías legibles, entendibles y agradables a la vista.
También deben tener un buen tamaño: no pueden ser exageradamente grandes, pero tampoco tan pequeñas.
7. ¿Qué tan veloz es?
Revisa el peso de las imágenes, vídeos y demás contenido multimedia de tu web, a fin de cerciorarte que no está afectando la velocidad de carga de tu sitio.
8. ¿Es segura?
¿Tienes los certificados SSL? Google se toma muy en cuenta los sitios que son completamente seguros para poder clasificarlos entre los primeros puestos.
9. ¿Está optimizado para los motores de búsqueda?
Es imprescindible contar con una estrategia SEO dentro de tu sitio web, a fin de poder estar posicionados correctamente en Google.
De hecho, el 71% de los clics que se hacen en este buscador corresponden a las 10 primeras páginas, así que las webs optimizadas aseguran que tu estrategia de marketing digital esté dirigida al éxito.
¿Qué toma en cuenta el SEO? La velocidad de la página, la seguridad, diseño responsive, uso de keywords, backlinks, enlaces internos, datos estructurados, entre otros.
¿Tu web tiene todos estos aspectos?
Entonces, ¡felicidades! Tienes una web óptima que aparecerá entre los primeros lugares de los motores de búsqueda y será agradable para las personas que la visiten, por lo que se quedarán en ella y con altas posibilidades, harán que tus objetivos se cumplan.
Pero si has fallado en alguno de estos 9 puntos, no te preocupes, puedes solucionarlo para iniciar a caminar por el camino correcto.
En Kayzen, somos la mejor agencia de inbound marketing donde podemos ayudarte a que tu web sea más agradable y con contenido de valor para tus seguidores. Además, te ofrecemos un análisis gratuito para que comencemos hoy mismo a mejorar esos detalles que hagan falta. ¿Qué esperas? Solicita tu análisis ya.