Skip to content
logo
  • Inbound
  • Contenido
  • Estrategia
  • Sales
  • CRM
  • SEO
  • Clientes
  • Conócenos
  • Blog
  • Análisis Gratis
logo
  • Inbound
  • Contenido
  • Estrategia
  • Sales
  • CRM
  • SEO
  • Clientes
  • Conócenos
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Inbound Marketing
  • Conoce las industrias favorecidas con el coronavirus
  • Inbound Marketing

Conoce las industrias favorecidas con el coronavirus

Descubre qué industrias han sido favorecidas con el coronavirus y conoce por qué debes invertir en una estrategia digital para beneficiarte.
Kayzen 4 años ago 7 min read
industrias favorecidas con el coronavirus

Las crisis políticas y económicas en la humanidad siempre han existido desde tiempos que son difíciles de establecer. Actualmente, podríamos decir que cada cierto tiempo se atraviesan momentos así y en algunos casos es posible predecirlos. Sin embargo, la pandemia por COVID-19 fue algo inesperado que cambió el panorama general y solamente son algunas industrias favorecidas por el coronavirus.

Pero, ¿qué hay en común entre ellas? La verdad es que no existe una receta para sobrevivir a las crisis, pero sí existe la adaptación, la reinvención, así como nuevos modelos de los negocios a través del uso de las nuevas tecnologías y estrategias digitales que se acomodan a lo que el mercado cambiante demanda.

Te invitamos a que continúes leyendo para que conozcas los sectores beneficiados por el COVID-19 y cómo una estrategia digital puede ayudarte a sobrevivir, e incluso a destacar en la nueva normalidad.

Sectores e Industrias favorecidas con el coronavirus

A continuación te presentamos a los ganadores de esta pandemia:

Finanzas

Los modelos de negocio crowdfunding y fintech fueron los salvadores de esta industria. El primero debido a la necesidad de financiamiento de las pymes que no encontraron ayuda en el sector bancario. El segundo, parte de la idea de facilitar múltiples gestiones a través de nuevas tecnologías. Los expertos mencionan que la ventaja que ofrecen las fintech frente al sistema de bancos tradicional es que son transparentes y horizontales.

Ocio

La crisis provocó que el ocio se desplazara de la calle a la casa. Esto impulsó el equipamiento del hogar con sistemas de audio, buenas televisiones, monitores, computadoras, etc. Los productos competitivos con precios ajustados hizo que sobre todo las marcas asiáticas fueran las ganadoras.

Salud y bienestar

La salud ha sido la mayor preocupación durante la crisis por COVID, no solo física sino también mental. El sector de la psicología, la psiquiatría, psicoterapia e incluso la fisioterapia fueron beneficiados. Por ello se vio un aumento en prácticas como el mindfulness, el fitness y prácticas al aire libre.

Comercio Electrónico

ecommerce industrias favorecidas con el covid

El eCommerce tuvo un aumento significativo desde el confinamiento. Se convirtió en una opción real de compra que impulsó a otros sectores económicos como el hosting, el marketing digital, el big data y los servicios auxiliares. 

La venta en línea ha llegado prácticamente a todas las industrias, incluídos los más complejos de transaccionar por internet como la salud que mencionamos hace un momento y los productos frescos como las frutas, verduras y la carne.

Tecnología

En el caso de la industria de la tecnología ocurrió algo similar como con el sector del ocio, ya que el trabajo desde casa hizo que el mundo de la tecnología se hiciera más importante de lo que ya era.

Plataformas de videoconferencias, softwares, computadoras y gadgets para optimizar el home office vieron un crecimiento significativo. Por ejemplo, Teams de Microsoft creció más de 1000% en un mes, de manera que si tu empresa tiene un giro parecido a este que ayuda a las empresas a mejorar sus procesos de trabajo de manera remota, es momento de que los demás noten tu presencia.

Seguridad web

La demanda de equipo para trabajar en casa hizo necesario para las empresas y los empleados un aumento en la seguridad de su información para evitar el robo de datos e información. Esto abrió la brecha de crecimiento para las empresas dedicadas a la ciberseguridad.

Empresas farmacéuticas

empresas farmaceuticas favorecidas covid

La venta de gel antibacterial, cubrebocas y el resto de productos que están ayudando a prevenir y combatir los contagios tuvieron un aumento importante. Por ello, las cadenas farmacéuticas e incluso las farmacias de la esquina se vieron beneficiadas ante este fenómeno.

Asimismo, los hábitos de higiene y prevención adquiridos por todo el mundo llegaron para quedarse, por lo que se seguirán adquiriendo este tipo de productos.

Empresas médicas

Es claro que ante una crisis, sanitaria sobre todo, las empresas médicas crecieran de una manera significativa, no solo por la cantidad de personas que han enfermado, sino también por la venta de productos que se convirtieron en primera necesidad, o de medicamentos que ayudan a la prevención de la COVID-19 y otras enfermedades.

Empresas de limpieza

En cuanto al sector de la limpieza, los productos que hicieron visible su efectividad para combatir el virus SARS-CoV-2 definitivamente han sido y seguirán siendo los protagonistas en los anaqueles de supermercado y en las plataformas de eCommerce. 

Estrategias en tiempo de crisis

Ahora es momento de pasar de lo general a lo particular. Después de mostrarte las industrias y sectores favorecidos por el coronavirus, es momento de analizar qué hicieron algunas de las empresas relacionadas con ellas o bien, de otros sectores no tan beneficiados pero que lograron adaptarse y sobrevivir.

Debes saber que cada negocio debe llevar a cabo algunas acciones de acuerdo a lo que mejor se adapte a su historia, su realidad y su industria. Antes de pasar a la importancia de una estrategia digital te mencionaremos algunos pasos que han implementado algunos negocios durante la crisis:

  • Buen manejo de precio y stock: algunos empresarios deciden quitar ciertos productos del mercado, otros optan por dejarlos y ajustar el precio en función de la cotización del dólar. O bien, recurren a otras estrategias para poder sacar el producto que en un futuro no se podrá vender ya que el consumidor cambia de manera constante. 
  • Conocer a los clientes potenciales o mercado: concentrarte en tu nicho es una estrategia común pero efectiva, ya que te convierte en experto y conocedor de las problemáticas de cierto grupo de personas. Esto te permite ofrecer soluciones más personalizadas y un back-up efectivo para implementar una correcta estrategia digital.
  • Unir a Marketing y ventas: lo más importante en estos momentos es que ambos departamentos persigan los mismos objetivos y estén alineados. De nada servirá que marketing haga campañas de anuncios si Ventas no les da la debida atención con ayuda de las herramientas correctas.
  • Ofrecer asistencia: los momentos de crisis no son sinónimo de hacer llamadas telefónicas para vender. Se trata de ofrecer ayuda y no directamente tu producto o servicio.

Marketing en tiempos de coronavirus

Por otra parte, queremos mencionarte que países como China y sus empresas han dado una lección al mundo sobre cómo superar esta crisis, por ejemplo:

  • Enfocarse al posicionamiento de la marca con otro enfoque: algunas restaurantes en el país asiático se enfocaron en posicionarse como un negocio completamente de delivery.
  • Cambiar el modelo de negocio: muchas empresas Chinas lograron derribar barreras con ayuda de la digitalización, ahora se benefician de retailers online como Alibaba y de servicios como conferencias online, la medicina y el e-learning.
  • Digitalizar el marketing a nivel operacional: durante su cuarentena, China hizo que la mayoría de sus marcas robusteciera sus inversiones en Marketing Digital, derribando obstáculos que antes se presentaban en el comercio tradicional.

Adapta tu estrategia de marketing a la nueva normalidad

estrategia de marketing nueva normalidad

Todo esto que has leído hasta ahora suena bien y es muy probable que lo hayas implementado; sin embargo sigues batallando por vender y tu recuperación ha sido más difícil de lo que esperabas. 

Es momento de implementar una estrategia digital en forma que te ayude a llevar a cabo lo siguiente:

  • Cambia tus contenidos por otros que ayuden a las necesidades inmediatas de las personas. Utilízalo en el proceso de ventas para reducir la ansiedad de tus prospectos. Es importante que marketing esté en contacto con ventas para saber cuáles son los principales miedos y objeciones para crear contenidos del tope del embudo y ayudar con eso. Asimismo, crea contenidos de otras etapas del comprador como webinars, estudios de caso, etc. 
  • Publicita acciones positivas para combatir el virus, así evitarás que se publiquen mensajes que se interpreten como oportunistas en nombre de tu empresa.
  • Monitorea la evolución del escenario global y local.
  • Toma en cuenta todas las formas en que tu empresa puede ayudar y cómo divulgarlas.
  • Si es posible, ofrece descuentos o métodos de pago accesibles por un determinado tiempo. Esto te ayudará a garantizar la permanencia de tus clientes actuales.
  • Asimismo, no está demás decir que cuides la salud física y mental de tu equipo.  

¿Por qué invertir en una estrategia digital?

Ahora que ya has visto la importancia de la  digitalización del marketing, además de todas las acciones que se tienen que llevar a cabo para sobrevivir a esta nueva normalidad, comprendes la urgencia de una estrategia digital enfocada en cumplir tus objetivos.

El coronavirus inauguró el momento para que las marcas se planteen un cambio de primer orden en sus estrategias de marketing a fin de digitalizarse y adaptarse a los años venideros que por lo visto no serán muy distintos al 2021. Para ello es necesario contar con las infraestructuras adecuadas, que necesitan estar apuntaladas en la inversión.

Si necesitas ayuda para implementar tu estrategia digital de manera efectiva, en Kayzen tenemos años trabajando con diversas marcas y empresas, además de continuar con nuestra labor desde la aparición del COVID-19 hasta el día de hoy.

Contáctanos, queremos ayudarte a seguir creciendo:

cta kayzen analisis

Te podría interesar

  • estrategias de marketing digital preparate para las exigencias de los padres tras el covid 19
    Prepárate para las exigencias de los padres tras el COVID-19

    ¿Qué protocolo está siguiendo tu escuela para enfrentar la cuarentena? Conoce lo que los padres de familia están exigiendo.

  • estrategias de marketing digital regreso a clases escalonado
    ¿Cómo enfrentar el regreso escalonado a las escuelas?

    Conoce cómo las estrategias de marketing digital pueden ser un apoyo para el regreso a clases escalonado en México. Mantén…

  • google-education-para-tus-estrategias-de-marketing-digital
    Mantén la continuidad de las clases con Google for Education

    Añade Google Education y dale las herramientas adecuadas a tus alumnos y a tu personal para mantener la comunicación, como…

Tags: inbound marketing

Sigue leyendo

Previous: 5 Grandes Tendencias en Inbound Marketing para 2021
Next: Qué son los buyer personas y cómo puedes crearlos

Related Stories

Qué es un proceso de ventas Etapas por las que debe pasar un prospecto calificado para convertirse en cliente. 4 min read
  • Content Marketing
  • Estrategia Digital
  • Inbound Marketing

Etapas por las que debe pasar un prospecto calificado para convertirse en cliente.

admin 9 meses ago
estrategias de marketing b2b ¿Cómo complementar el inbound marketing con medios tradicionales? 2 min read
  • Inbound Marketing

¿Cómo complementar el inbound marketing con medios tradicionales?

Kayzen 10 meses ago
estrategias de marketing digital ¿Qué son el embudo de marketing y el embudo de ventas? 4 min read
  • Inbound Marketing
  • Inbound Sales

¿Qué son el embudo de marketing y el embudo de ventas?

Kayzen 10 meses ago
Convierte los leads en alumnos para tu escuela Convierte los leads en alumnos para tu escuela 7 min read
  • Educación
  • Inbound Marketing
  • Inbound Sales

Convierte los leads en alumnos para tu escuela

Kayzen 12 meses ago
que-servicios-ofrece-una-agencia-de-inbound-marketing 5 Consejos para mejorar la relación entre marketing y ventas 7 min read
  • Inbound Marketing
  • Inbound Sales

5 Consejos para mejorar la relación entre marketing y ventas

Kayzen 12 meses ago
que-hacer-para-que-el-sitio-web-de-tu-colegio-aparezca-en-google ¿Qué hacer para que el sitio web de tu colegio aparezca en Google? 7 min read
  • Educación
  • Inbound Marketing
  • SEO

¿Qué hacer para que el sitio web de tu colegio aparezca en Google?

Kayzen 1 año ago

Entradas recientes

  • Etapas por las que debe pasar un prospecto calificado para convertirse en cliente.
  • Qué es el buyer journey y qué debes hacer para mantener el interés de tu prospecto durante ese trayecto.
  • Cómo saber si tu sitio web verdaderamente está funcionando (Generando leads)
  • ¿Cómo calcular el retorno de inversión de una estrategia de marketing?
  • ¿Cómo complementar el inbound marketing con medios tradicionales?

Categorías

  • B2B Industrial
  • B2C Alto valor
  • Content Marketing
  • CRM
  • Educación
  • Estrategia Digital
  • Inbound Marketing
  • Inbound Sales
  • Salud
  • SEO
  • Sin categoría
  • Tecnología & Software

Industrias

  • Salud
  • Educación
  • Tecnología & Software
  • Inmobiliaria
  • Financiera
  • Logística y Comercio Exterior
  • B2B Industrial
  • B2C Alto valor

You may have missed

Qué es un proceso de ventas Etapas por las que debe pasar un prospecto calificado para convertirse en cliente. 4 min read
  • Content Marketing
  • Estrategia Digital
  • Inbound Marketing

Etapas por las que debe pasar un prospecto calificado para convertirse en cliente.

admin 9 meses ago
qué es el buyer journey Qué es el buyer journey y qué debes hacer para mantener el interés de tu prospecto durante ese trayecto. 3 min read
  • Estrategia Digital

Qué es el buyer journey y qué debes hacer para mantener el interés de tu prospecto durante ese trayecto.

admin 9 meses ago
Estrategias de inbound marketing Cómo saber si tu sitio web verdaderamente está funcionando (Generando leads) 3 min read
  • SEO

Cómo saber si tu sitio web verdaderamente está funcionando (Generando leads)

admin 9 meses ago
Cómo calcular el retorno de inversión ¿Cómo calcular el retorno de inversión de una estrategia de marketing? 3 min read
  • Inbound Sales

¿Cómo calcular el retorno de inversión de una estrategia de marketing?

admin 10 meses ago
  • Inbound
  • Contenido
  • Estrategia
  • Sales
  • CRM
  • SEO
  • Clientes
  • Conócenos
  • Blog

Aviso de Privacidad