Skip to content
logo
  • Inbound
  • Contenido
  • Estrategia
  • Sales
  • CRM
  • SEO
  • Clientes
  • Conócenos
  • Blog
  • Análisis Gratis
logo
  • Inbound
  • Contenido
  • Estrategia
  • Sales
  • CRM
  • SEO
  • Clientes
  • Conócenos
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Inbound Marketing
  • Las ferias virtuales y su importancia en el marketing B2B
  • B2B Industrial
  • Inbound Marketing

Las ferias virtuales y su importancia en el marketing B2B

Kayzen 4 años ago 4 min read
feria virtual y su importancia en el marketing b2b

Derivado de la crisis por COVID 19, la mayoría de las empresas B2B que realizaban o acudían a ferias y exposiciones de manera presencial, tuvieron que mudarse a formatos digitales. Aunque en los últimos años ya comenzaban a ganar importancia y presencia.

Para el sector B2B este tipo de eventos virtuales están teniendo una mayor relevancia en el marketing digital. Es por eso que hoy te queremos compartir algunas ventajas que tendrás al implementar una feria virtual en tu empresa. 

¿Qué son las ferias virtuales?

Todos estamos familiarizados con eventos, conferencias, ferias comerciales y exposiciones. Son un tipo de eventos que hemos utilizado durante mucho tiempo para comercializar y vender productos, marcas y servicios. Las ferias virtuales no son más que la adaptación de esto a un entorno digital. Algo que se ha visto aumentado y acelerado por culpa de la crisis de la Covid-19.

No obstante, es algo que ya llevaba años asentándose y que, en marketing digital, con la creciente globalización, se estaba empezando a convertir en un recurso estratégico que ayuda a las empresas a adaptarse y a crear redes de networking alrededor de todo el mundo. Y es que, una de las ventajas de las ferias virtuales es que ofrecen una mejor capacidad de alojar a asistentes de todas partes del mundo. 

Ventajas de las ferias virtuales en marketing digital

El uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación marcan, desde ya hace tiempo, el camino a seguir para las empresas que no quieran caer en el olvido. También son importantes para las empresas que quieran mejorar, continuar y expandir su producto o servicio.

En plena pandemia, seguir estableciendo contactos, es ya de por sí una de las grandes ventajas de las ferias virtuales. Sin embargo, existen muchas otras. 

Se reducen costos

Al realizar las ferias virtuales se ahorran gastos de viajes, comidas y demás incentivos derivados del desplazamiento de los equipos de trabajo.

Además, el diseño de un espacio virtual es mucho más reutilizable que la construcción de stands o publicidad impresa que utilizan las ferias presenciales para atraer a su público objetivo.

Resultados analizables y medibles

Todo lo que se hace, dice o elabora en el mundo digital es susceptible de ser medido y analizado. Una feria virtual genera datos que se pueden recopilar, medir y analizar para saber exactamente qué es lo que funciona y qué es lo que no va como debería.

Asimismo, en las ferias virtuales se puede elaborar un seguimiento integral de todos los asistentes y, a partir de los datos extraídos, se pueden crear campañas de captación y fidelización. Como una campaña Inbound, por ejemplo.

Agilidad

Las ferias virtuales, resultan ser mucho más ágiles que las ferias presenciales. No existen tiempos de espera, ya que son los propios asistentes quienes deciden cómo y cuándo van a consumir toda la información del evento.

Esto hace que las ferias reduzcan ritmos operativos y aumenten la agilidad de su marketing de contenidos y la visualización de los contenidos creados por parte de quienes asisten a ellas.

Posibilidad de gamificación de los eventos

Una de las posibilidades que se presentan ante los profesionales de marketing gracias a las ferias virtuales es la posibilidad de gamificar el evento para que todavía resulte mucho más atractivo e inmersivo de lo que se puede lograr con las ferias presenciales.

Está demostrado que los advergames funcionan para captar atención y atraer público, ese concepto es mucho más aplicable a eventos virtuales que a ferias presenciales. A través de pequeños juegos relacionados con la marca se puede atraer la atención de clientes potenciales al stand virtual.

Sostenibilidad

Una buena forma de atraer y fidelizar clientes es poner en valor los principios de la marca o empresa que se representa. Las ferias virtuales ofrecen la posibilidad de reforzar la imagen de concienciación de una determinada marca respecto al medio ambiente, ya que las emisiones de CO2 se reducen significativamente al evitar viajes innecesarios.

Es una forma de apostar por la responsabilidad social de una marca, por reforzar esa imagen ante los potenciales clientes y, al mismo tiempo, conseguir fidelizar a los que ya estaban.

En tu empresa ¿Ya realizan este tipo de eventos virtuales?

En Kayzen tenemos años trabajando con empresas, mejorando su estrategia de marketing B2B, y puliendo su proceso de venta, su proceso de compra y ajustándonos a su modelo de negocio.

Si quieres conocer que es lo que necesitas para comenzar a destacar, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Kayzen, Inbound Marketing Agency

cta kayzen analisis estrategias de marketing digital

Te podría interesar

  • como-gestionar-el-marketing-en-tiempos-de-crisis
    Cómo gestionar el Marketing en tiempo de crisis

    Aprende a usar las estrategias de marketing digital a tu favor en los momentos de crisis. Analiza tu negocio o…

  • marketing para medicos como reducir inasistencias en consultorio
    ¿Cómo reducir las inasistencias en tu consultorio o clínica?

    Las inasistencias con los pacientes son bastante comunes. Descubre por qué no asisten y mira las recomendaciones del marketing para…

  • apoya a los padres durante las clases en linea
    Apoya a los padres de familia durante las clases en línea

    Conoce cómo puedes apoyar a los padres de familia mientras sus hijos (tus alumnos) se encuentran tomando clases en línea.

Tags: B2B Industrial inbound marketing

Sigue leyendo

Previous: Cómo usar las distintas redes sociales para B2B
Next: 7 Pasos para elaborar una estrategia de marketing B2B

Related Stories

Qué es un proceso de ventas Etapas por las que debe pasar un prospecto calificado para convertirse en cliente. 4 min read
  • Content Marketing
  • Estrategia Digital
  • Inbound Marketing

Etapas por las que debe pasar un prospecto calificado para convertirse en cliente.

admin 9 meses ago
estrategias de marketing b2b ¿Cómo complementar el inbound marketing con medios tradicionales? 2 min read
  • Inbound Marketing

¿Cómo complementar el inbound marketing con medios tradicionales?

Kayzen 10 meses ago
estrategias de marketing digital ¿Qué son el embudo de marketing y el embudo de ventas? 4 min read
  • Inbound Marketing
  • Inbound Sales

¿Qué son el embudo de marketing y el embudo de ventas?

Kayzen 10 meses ago
Convierte los leads en alumnos para tu escuela Convierte los leads en alumnos para tu escuela 7 min read
  • Educación
  • Inbound Marketing
  • Inbound Sales

Convierte los leads en alumnos para tu escuela

Kayzen 12 meses ago
que-servicios-ofrece-una-agencia-de-inbound-marketing 5 Consejos para mejorar la relación entre marketing y ventas 7 min read
  • Inbound Marketing
  • Inbound Sales

5 Consejos para mejorar la relación entre marketing y ventas

Kayzen 12 meses ago
que-hacer-para-que-el-sitio-web-de-tu-colegio-aparezca-en-google ¿Qué hacer para que el sitio web de tu colegio aparezca en Google? 7 min read
  • Educación
  • Inbound Marketing
  • SEO

¿Qué hacer para que el sitio web de tu colegio aparezca en Google?

Kayzen 1 año ago

Entradas recientes

  • Etapas por las que debe pasar un prospecto calificado para convertirse en cliente.
  • Qué es el buyer journey y qué debes hacer para mantener el interés de tu prospecto durante ese trayecto.
  • Cómo saber si tu sitio web verdaderamente está funcionando (Generando leads)
  • ¿Cómo calcular el retorno de inversión de una estrategia de marketing?
  • ¿Cómo complementar el inbound marketing con medios tradicionales?

Categorías

  • B2B Industrial
  • B2C Alto valor
  • Content Marketing
  • CRM
  • Educación
  • Estrategia Digital
  • Inbound Marketing
  • Inbound Sales
  • Salud
  • SEO
  • Sin categoría
  • Tecnología & Software

Industrias

  • Salud
  • Educación
  • Tecnología & Software
  • Inmobiliaria
  • Financiera
  • Logística y Comercio Exterior
  • B2B Industrial
  • B2C Alto valor

You may have missed

Qué es un proceso de ventas Etapas por las que debe pasar un prospecto calificado para convertirse en cliente. 4 min read
  • Content Marketing
  • Estrategia Digital
  • Inbound Marketing

Etapas por las que debe pasar un prospecto calificado para convertirse en cliente.

admin 9 meses ago
qué es el buyer journey Qué es el buyer journey y qué debes hacer para mantener el interés de tu prospecto durante ese trayecto. 3 min read
  • Estrategia Digital

Qué es el buyer journey y qué debes hacer para mantener el interés de tu prospecto durante ese trayecto.

admin 9 meses ago
Estrategias de inbound marketing Cómo saber si tu sitio web verdaderamente está funcionando (Generando leads) 3 min read
  • SEO

Cómo saber si tu sitio web verdaderamente está funcionando (Generando leads)

admin 9 meses ago
Cómo calcular el retorno de inversión ¿Cómo calcular el retorno de inversión de una estrategia de marketing? 3 min read
  • Inbound Sales

¿Cómo calcular el retorno de inversión de una estrategia de marketing?

admin 10 meses ago
  • Inbound
  • Contenido
  • Estrategia
  • Sales
  • CRM
  • SEO
  • Clientes
  • Conócenos
  • Blog

Aviso de Privacidad