Skip to content
logo
  • Inbound
  • Contenido
  • Estrategia
  • Sales
  • CRM
  • SEO
  • Clientes
  • Conócenos
  • Blog
  • Análisis Gratis
logo
  • Inbound
  • Contenido
  • Estrategia
  • Sales
  • CRM
  • SEO
  • Clientes
  • Conócenos
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Educación
  • Impacto del COVID-19 en el sector educativo privado
  • B2C Alto valor
  • Educación

Impacto del COVID-19 en el sector educativo privado

Conoce los cambios que provocó el COVID-19 en la educación privada. Descubre qué puntos tienes que considerar para este nuevo ciclo escolar
Kayzen 5 años ago 6 min read
impacto del covid en el sector educativo privado

La crisis del coronavirus ha cambiado drásticamente la educación en todo el mundo. Las universidades y escuelas de todos los niveles y sectores han cerrado. Además, las clases han sido suspendidas de manera presencial y se imparten en línea. Las conferencias, eventos y congresos académicos también se han cancelado o pospuesto. Los estudiantes que estaban participando en programas de movilidad en el extranjero no podrán ser evaluados; algunos de ellos no han podido regresar a casa. 

Todo esto ya lo sabes y lo has tenido que vivir. Sin embargo, por el momento no basta con solo dejar que la crisis afecte a tu colegio o universidad y comenzar a hacer recortes de personal, bajar los precios de tus colegiaturas, recortar el presupuesto de marketing, entre otras alternativas que podrían ser algo desesperadas. La información es la que, en primer lugar, puede ser tu aliada para la toma de decisiones.

Es por eso que en esta ocasión, te traemos los puntos más relevantes sobre  las afectaciones del COVID-19 en la educación en México. 

Impacto económico del COVID-19 en la educación superior

estrategias de marketing digital impacto covid escuelas

En medio de toda la pandemia, logramos identificar 5 puntos sobre el impacto del COVID-19 en la educación privada en México:

Cierre de instituciones educativas

Quizá ninguno de nosotros logramos dimensionar las afectaciones que el Covid-19 generaría, quizá teníamos la esperanza de que las clases se retrasarían un mes, sin embargo muchas instituciones privadas sobre todo pequeñas, tuvieron que cerrar sus puertas debido a que dejaron de percibir los ingresos con los que operaban diariamente, ya que ahora los padres son quienes tienen a los niños en casa, por lo que no es necesario pagarle a guarderías o preescolares e incluso colegios que a pesar del intento por continuar sus clases vía remota, no lograron recaudar lo suficiente para seguir en el mercado.

Los costos de la educación vs. los ingresos familiares

En segundo lugar, pero no menos importante, los costos de la educación básica, media o superior, representan un aspecto que gira en torno a los ingresos de la familia. El rubro destinado a la educación ha aumentado su participación en el gasto del hogar, ya que la inflación educativa aumenta más rápido que la inflación general en las últimas dos décadas.

Ahora con la pandemia por COVID-19, esta situación empeoró y muchos padres de familia no han podido solventar sus pagos de colegiatura aún con descuentos que los diferentes colegios y universidades han implementado.

Falta de infraestructura tecnológica con los docentes

La gran mayoría de los profesores, no están capacitados para ofrecer cursos a distancia; tampoco cuentan con la tecnología suficiente para hacerlo, y son muy pocas las instituciones de educación básica y superior que han adaptado su currículum para impartir clases a distancia. Por ello, la pandemia por Coronavirus puede ser un trampolín para la tecnología y la internacionalización de la educación.

En estos casos,es importante que tu plantilla de docentes aprenda a manejar programas y plataformas que les permitan impartir clases a distancia. Tales como Google for Education, Getresponse, entre otros.

Bajas debido a la situación económica

Todos los puntos anteriores han concluído en la deserción de muchos alumnos debido a la crisis económica. Para el siguiente ciclo escolar, algunos comenzarán sus estudios en el sector público y otros se habrán ido a otros colegios donde tengan que pagar probablemente una cantidad menor.

Falta de ingresos para cubrir gastos fijos

A nivel institución, sabemos también que cuando los padres de familia o los alumnos dejan de pagar su colegiatura y sus reinscripciones comienza una crisis interna para solventar los gastos fijos que toda escuela tiene como la nómina de los profesores, administrativos, personal de intendencia; asimismo, los pagos para proveedores, servicios como internet, telefonía, luz, agua y la renta de lugares.

Para todo esto, las autoridades gubernamentales y de educación, a las cuales te encuentras sujeto, han pensado ya en algunas opciones para ayudar al sector educativo privado. 

Alternativas para el sector educativo privado que debes tomar en cuenta

impacto covid 19 en educacion privada

En resumen, la pandemia por COVID-19 tiene serias implicaciones para la educación privada. Entre estas se incluyen posibles aumentos en la deserción, menores niveles de aprendizaje, y el posible quiebre de instituciones privadas. 

Sin embargo, ante esta situación, existen alternativas por parte del gobierno y las secretarías de educación, que podrían llevarse a cabo. No está de más que las vayas tomando en cuenta para tus estrategias a futuro:

  • Ampliación de los ciclos escolares para minimizar la pérdida en el aprendizaje entre los alumnos: Se podría extender el año escolar cuando vuelvan a abrir las escuelas, o temporalmente extender la jornada.
  • Interacción con los alumnos para prevenir que deserten: a corto plazo, puedes desarrollar intervenciones que dejen a los docentes estar en contacto con sus alumnos. Por ejemplo, a través de WhatsApp, de tal manera que los niños o jóvenes sientan que no se ha roto el vínculo con la escuela. A mediano plazo, deberás reforzar los programas de transferencias monetarias condicionadas, expandiendo su cobertura, recalibrando los montos de las colegiaturas si fuera necesario, dado que el mayor riesgo de bajas es para estudiantes de educación media o media superior.
  • Mejora de la calidad de la enseñanza: la crisis podría ser una oportunidad para implementar nuevos sistemas de asignación de cursos para la educación para hacer de éstos más eficientes y equitativos. Por otra parte, las complicaciones que identificaste en la educación a distancia, podrían invitar a una reflexión sobre el uso de la tecnología.
  • PLAN PARA EVITAR EL COLAPSO DEL SISTEMA PRIVADO. Bajo ciertos preceptos, se podría considerar un plan de rescate para escuelas o instituciones privadas de educación superior. El financiamiento no se debería procesar por la Secretaría de Educación Pública; pero, las condiciones para recibir recursos podrían incluir requerimientos que las escuelas o instituciones de educación superior que reciben apoyo se sometan a un proceso de acreditación y monitoreo de la calidad.

¿Qué hacer en medio de este escenario?

El cierre de escuelas y la crisis económica, causados por la pandemia de Covid-19, están haciendo que suceda una desaceleración de los logros educacionales de las últimas décadas.  Sin embargo, a la par, todo esto generará oportunidades para replantear los sistemas y planes de educación. Asimismo, se impulsarán reformas que sentarán las bases para revertir el rumbo actual y avanzar en la eficiencia, calidad y equidad educacional en la región.

Ante todo esto, como dueño de alguna escuela, es importante que cuentes con este tipo de información para saber cómo prepararte para la Nueva Normalidad. Existen profesionales y expertos en el sector, que predicen un impacto positivo en la educación; sobre todo en el incremento de la enseñanza y el aprendizaje en línea. Por ello, es indispensable que tanto tus alumnos como tu personal docente se encuentren capacitados para manejar las tecnologías que permiten impartir clases desde sus casas.

Por otro lado, también es necesario que eches mano de las estrategias de marketing digital para tener una mejor planeación de tus esfuerzos para atraer nuevos alumnos, y retener a los que ya tienes. Es importante que los profesionales te asesoren para saber cómo manejar tus promociones con alumnos que tienen antigüedad o que sus promedios son destacados.

En Kayzen, tenemos años apoyando a empresas dedicadas a la educación. Por ello, contamos con los elementos necesarios para ayudarte a sobrevivir y a destacar en medio de una crisis como la que estamos viviendo y ante los nuevos retos que se aproximan en los meses siguientes. 

cta kayzen analisis

Te podría interesar

  • como-gestionar-el-marketing-en-tiempos-de-crisis
    Cómo gestionar el Marketing en tiempo de crisis

    Aprende a usar las estrategias de marketing digital a tu favor en los momentos de crisis. Analiza tu negocio o…

  • estrategias-de-marketing-en-tiempos-de-coronavirus
    Estrategias de marketing en tiempos de Coronavirus

    Te mostramos tres estrategias de Marketing Digital que te ayudarán a invertir mejor tu presupuesto durante esta temporada difícil.

  • Inbound Marketing para Médicos
    ¿Cuál es el Impacto de la Telemedicina en la Estrategia de Marketing de una Clínica?

    En la era digital actual, la telemedicina ha emergido como una solución revolucionaria en el ámbito de la salud, proporcionando…

Tags: B2C Alto Valor Educación

Sigue leyendo

Previous: Prepárate para las exigencias de los padres tras el COVID-19
Next: Conoce los calendarios escolares para el ciclo 2020 – 2021

Related Stories

estrategias de marketing educativo Cómo convertir a tus prospectos en alumnos para tu colegio 3 min read
  • Educación

Cómo convertir a tus prospectos en alumnos para tu colegio

Kayzen 10 meses ago
estrategias de marketing digital Descubre cómo definir el perfil del cliente ideal 4 min read
  • B2C Alto valor
  • Estrategia Digital

Descubre cómo definir el perfil del cliente ideal

Kayzen 10 meses ago
estrategias de marketing digital Estrategias de Marketing Digital para incrementar tu matrícula escolar 2 min read
  • Educación
  • Sin categoría

Estrategias de Marketing Digital para incrementar tu matrícula escolar

Kayzen 11 meses ago
Convierte los leads en alumnos para tu escuela Convierte los leads en alumnos para tu escuela 7 min read
  • Educación
  • Inbound Marketing
  • Inbound Sales

Convierte los leads en alumnos para tu escuela

Kayzen 12 meses ago
como-mejorar-el-sitio-web-de-tu-colegio-o-universidad Cómo mejorar el sitio web de tu colegio o universidad 9 min read
  • B2C Alto valor
  • Educación
  • SEO

Cómo mejorar el sitio web de tu colegio o universidad

Kayzen 1 año ago
conoce-cuanto-dinero-te-cuesta-cada-alumno-nuevo Conoce cuánto dinero te cuesta cada alumno nuevo 6 min read
  • B2C Alto valor
  • Educación

Conoce cuánto dinero te cuesta cada alumno nuevo

Kayzen 1 año ago

Entradas recientes

  • Etapas por las que debe pasar un prospecto calificado para convertirse en cliente.
  • Qué es el buyer journey y qué debes hacer para mantener el interés de tu prospecto durante ese trayecto.
  • Cómo saber si tu sitio web verdaderamente está funcionando (Generando leads)
  • ¿Cómo calcular el retorno de inversión de una estrategia de marketing?
  • ¿Cómo complementar el inbound marketing con medios tradicionales?

Categorías

  • B2B Industrial
  • B2C Alto valor
  • Content Marketing
  • CRM
  • Educación
  • Estrategia Digital
  • Inbound Marketing
  • Inbound Sales
  • Salud
  • SEO
  • Sin categoría
  • Tecnología & Software

Industrias

  • Salud
  • Educación
  • Tecnología & Software
  • Inmobiliaria
  • Financiera
  • Logística y Comercio Exterior
  • B2B Industrial
  • B2C Alto valor

You may have missed

Qué es un proceso de ventas Etapas por las que debe pasar un prospecto calificado para convertirse en cliente. 4 min read
  • Content Marketing
  • Estrategia Digital
  • Inbound Marketing

Etapas por las que debe pasar un prospecto calificado para convertirse en cliente.

admin 9 meses ago
qué es el buyer journey Qué es el buyer journey y qué debes hacer para mantener el interés de tu prospecto durante ese trayecto. 3 min read
  • Estrategia Digital

Qué es el buyer journey y qué debes hacer para mantener el interés de tu prospecto durante ese trayecto.

admin 9 meses ago
Estrategias de inbound marketing Cómo saber si tu sitio web verdaderamente está funcionando (Generando leads) 3 min read
  • SEO

Cómo saber si tu sitio web verdaderamente está funcionando (Generando leads)

admin 9 meses ago
Cómo calcular el retorno de inversión ¿Cómo calcular el retorno de inversión de una estrategia de marketing? 3 min read
  • Inbound Sales

¿Cómo calcular el retorno de inversión de una estrategia de marketing?

admin 10 meses ago
  • Inbound
  • Contenido
  • Estrategia
  • Sales
  • CRM
  • SEO
  • Clientes
  • Conócenos
  • Blog

Aviso de Privacidad