¿Qué servicios ofrece una agencia de Inbound Marketing?

Probablemente has llegado hasta aquí gracias a que alguien te mencionó que el marketing tradicional o como nosotros le llamamos “outbound marketing” ya no funciona como antes; o no genera los mismos resultados. Ahora, en lugar de comprar listas de contactos con correo electrónico, invertir en publicidad en un intento de aumentar la demanda o hacer llamadas en frío, una agencia de Inbound Marketing propone la creación de contenido. Un contenido que pueda informar y ayudar a los usuarios a resolver un problema.
Las agencias que han adoptado esta manera de operar, creen tanto en el Inbound Marketing como en Inbound Sales para ofrecer un mejor servicio en todas las etapas de los consumidores: atracción, conversión, cierre y fidelidad.
Es por ello que el área de marketing junto con la de ventas permanecen conectadas para dar un correcto seguimiento a los posibles clientes y a los que ya han comprado.
Continúa leyendo este artículo para que sepas todo lo relacionado con esta forma de hacer marketing y ventas y comprueba si tu negocio la necesita o no.
¿Qué es Inbound Marketing?
En palabras sencillas, Inbound Marketing es el proceso de atraer la atención de los clientes potenciales, leads, contactos o posibles clientes (como prefieras llamarles) a través de la creación de contenido, incluso antes de que estén listos para comprar; es una de las mejores y más rentables formas de convertir a extraños en clientes y promotores de los negocios, marcas y empresas.
Es una metodología que ayuda a crear conciencia de marca, por medio de varias formas de marketing para hacer que los posibles clientes sean los que encuentren a la empresa en lugar de que la empresa los busque a ellos, gastando grandes cantidades de tiempo, recursos y dinero para lograrlo.
¿Qué es Contenido?
En este artículo leerás muchas veces la palabra: Contenido, pero ¿qué significa esto realmente?, el content marketing es una técnica de marketing digital que utilizan las empresas para atraer a las personas, lograr que proporcionen su información de contacto y crear una base de datos, la cual es necesario trabajar con el fin de convencer a los contactos sobre los beneficios del producto o servicio que ofrece la marca. Es muy importante decirte que este no es contenido comercial ni publicitario, son piezas de valor que le permiten a las personas resolver dudas para tomar mejores decisiones.
Existen muchos formatos cómo:
- Artículos de blog
- Audios
- Videos
- Podcasts
- Ebooks
- Audiobooks
- Infografías
- Webinars
- Quizzes
- Fotos
- Newsletters
- Casos de éxito
- Entrevistas, entre otros.
Una vez que se define el objetivo del contenido, la persona a la que irá dirigido y el canal, es necesario distribuirlo en los distintos medios digitales para amplificarlo y hacerlo llegar a clientes potenciales que tienen una necesidad y buscan resolverla.
¿Qué hace una agencia de Inbound Marketing?
Para que una compañía logre atraer oportunidades de venta calificadas y las mantenga interesadas en la marca y el producto hasta que estén listas para comprar, las agencias ofrecen los siguientes servicios:
Tráfico hacia el sitio web
Un sitio web bonito siempre será de gran ayuda para informar a lo que se dedica tu empresa, sin embargo, no sirve de mucho si nadie llega a él.
Es por este motivo que una de las labores de la agencia de Inbound Marketing es hacer que tu sitio web se posicione en motores de búsqueda como Google. Porque esa es la manera en la que las personas buscan y encuentran. Aunque esa es sólo una de las alternativas, ya que existen muchos procedimientos que las agencias pueden incluir en sus estrategias para ayudarte a dirigir tráfico hacia tu sitio web o el de tu empresa.
Entre estos servicios que hacen que las personas den clic en un enlace hacia el sitio oficial de tu marca están:
- Estrategia SEO: el Search Engine Optimization o Posicionamiento en Buscadores es el proceso que te ayudará a posicionar el sitio web y el blog de tu empresa mediante keywords (palabras con las que buscamos en Google) y contenido de calidad para que las personas puedan encontrarte más rápido y fácil.
- Creación y publicación de artículos de blog: hoy en día los blogs (o revistas digitales) se han convertido en los mejores amigos de las empresas. Esto gracias a que son sitios que pueden ser posicionados en los motores de búsqueda siempre y cuando se genere el contenido adecuado para el buyer persona (target) adecuado.
- El diseño de tu sitio web: debe existir un equilibrio entre la estética, la información que proporciona y la usabilidad del mismo, por lo que tendrás que estar en contacto con un programador, un generador de contenido y un diseñador web que estén alineados y conscientes sobre la importancia y el resultado de su trabajo.
- Publicar en las redes sociales de la empresa: mediante el marketing de contenidos aplicado a las redes sociales o Social Media, será posible atraer a los clientes potenciales a tu sitio web y a las landing pages (páginas donde las personas se registran) las cuales te ayudarán a obtener la información necesaria para comenzar las oportunidades de venta. Recuerda, las redes sociales no son para vender, sólo generan intenciones de compra que la agencia puede gestionar en procesos posteriores para después pasarlos al área de ventas, a través de un sistema de gestión de clientes (CRM), por ejemplo.
Genera Leads
Después de que la agencia haya realizado lo anterior y haya dirigido al posible cliente a tu sitio web, se tendrán que separar los visitantes que están ahí solo por casualidad o en búsqueda de alguna información, de los que tienen un interés real en tu producto o servicio. ¿Cómo hacen eso? Las agencias de Inbound Marketing se valen de los servicios de generación de oportunidades de venta que incluyen:
- Llamadas a la acción: o call to action, no en todas las empresas es igual. Tu llamada a la acción puede ofrecer un servicio demasiado específico por lo que se tiene que pensar para implementarlo.
- Creación de formularios y páginas de destino: es aquí donde entran las landing pages. Los usuarios se convertirán en potenciales clientes, dejando información para que se les contacte posteriormente e inicie la oportunidad de la venta.
- Gestionar a los contactos: con ayuda de un CRM, será posible acomodar a los contactos dependiendo de la etapa en la que se encuentren dentro del proceso.
Genera clientes nuevos
Cuando se generen las oportunidades de venta, el siguiente proceso que la agencia debe seguir es la conversión en consumidores de tu marca. Entre los servicios más destacables que ofrecen las agencias para ampliar las conversiones están:
- Email marketing: es el envío de mensajes que busca calentar a la base de prospectos para convertirlos en nuevos clientes. Éstos habrán proporcionado la información para que se les contacte e interactúe con ellos. (No es lo mismo que comprar bases de datos).
- Automatización del marketing: las agencias se valen de diferentes plataformas de automatización para realizar procesos de marketing que son manuales, complejos y tardados. Algunos ejemplos de estos sistemas son: HubSpot, RD Station y GetResponse.
- Administración y configuración de algún CRM: es fundamental que toda empresa cuente con un sistema de gestión para administrar las interacciones con los leads y clientes actuales. De esta manera se tendrá mayor visibilidad de las oportunidades de venta que se tienen en mano y podrán tomar tomar mejores decisiones sobre dónde y cómo asignar los recursos para lograr mayor rentabilidad.
Se preocupa por el Retorno de la Inversión o ROI
El objetivo de las agencias de Inbound Marketing con sus clientes es el crecimiento constante y el retorno sobre la inversión de las marcas. Este punto se logra con la demostración del ROI (retorno sobre la inversión).
Este proceso ayuda a las agencias a demostrar el valor del trabajo a sus clientes, es decir, que lo que se invierte está dando resultados. Las analíticas claras que brinda el Inbound ayudan a las agencias a mejorar las estrategias que se están implementando.
Además, se puede explicar la importancia y el valor que están aportando a las empresas, más allá de las percepciones.
Con los servicios Inbound mencionados anteriormente, se podrá analizar cada aspecto en donde las empresas necesiten ayuda y se tomarán medidas que generen oportunidades reales de venta.
¿Tu empresa necesita los servicios de una agencia de Inbound Marketing?
Sin lugar a dudas, los procesos que emanan de la metodología Inbound ayudan en cualquier etapa del ciclo del comprador con una finalidad: generar negocio.
En Kayzen lo sabemos. Somos una agencia de Inbound Marketing dispuesta a trabajar con empresas B2B y B2C que deseen y estén comprometidas en aumentar las ventas de sus productos o servicios.
Acércate a nosotros y cuéntanos tus objetivos comerciales, seguro podemos ayudarte.
