Elementos básicos de un artículo para poder posicionarse en Google

Cada segundo se realizan millones de búsquedas en Google por los usuarios que buscan resolver una duda, y como resultado, este buscador nos presenta diferentes sitios web con artículos a los que podemos acudir para resolver nuestra cuestión.
Una vez resuelta la duda, este puede ser el primer paso para generar un lead interesado en adquirir un producto o servicio relacionado con la búsqueda, pero, ¿Cómo es que entre miles de sitios web, algunos logran posicionarse en los primeros lugares?
Te invitamos a leer este artículo donde te hablaremos de los elementos básicos que tu artículo debe tener para posicionarse, pero si eres una persona que gusta más de informarse con un audiovisual, aquí te dejamos el siguiente video:
1.- Escribe sobre a lo que tu cliente potencial le interesa.
Para lograrlo haz una lista de palabras clave o keywords que resuelvan una pregunta o problemática de tus buyer persona. Pensemos en marketing educativo, los futuros alumnos realizarán búsquedas con keywords como: “¿Cuál es el campo laboral de la carrera de comunicación?”, “Beneficios de estudiar un bachillerato con carrera técnica” o “preparatoria con inscripción gratis”.
De esta manera, cuando incluimos este tipo de palabras clave en nuestro artículo, el buscador sabrá que eres el sitio correcto para resolver esta duda y contará como un factor importante para posicionarte, pero aún falta más.
2.- Crea contenido de calidad.
No solo es importante ofrecer aquello que el usuario está buscando, sino que las respuestas sean de calidad. Esto es sumamente importante porque cuando Google te rastree podrá identificar que tu contenido es relevante y así tu posicionamiento irá subiendo. Además, un buen contenido te ayudará a que se comparta en redes sociales y a conseguir backlinks de calidad a tu web.

3.- Ocupa tus keywords de manera no forzada
Los expertos en marketing sabemos que es importante ocupar las keywords tanto en el título, la metadescripción, el texto e incluso en el nombre del contenido gráfico. Pero un error común es utilizarlas de manera muy forzada.
Los robots de Google son cada vez más inteligentes, céntrate en la experiencia del usuario más que en los motores de búsqueda. Para lograrlo podrías ocupar palabras relacionadas o sinónimos.
4.- Si tu artículo es bastante extenso, ocupa un índice de contenido.
Esto no solo logrará darle una mejor experiencia al facilitar la lectura de tus visitantes, sino que también podría posicionarse en la posición cero de google con la información específica a manera de Snipets o listas.
Como puedes ver, para llevar a cabo esta estrategia de marketing digital enfocada en la atracción de clientes potenciales debemos analizar qué es lo que quiere conocer nuestro target y sobre eso trabajar contenido relevante para ellos, sin embargo, apoyarte de herramientas digitales como Semrush y de especialistas en el tema facilitará aún más las cosas.
¿Y tú ya estás implementando esta estrategia digital para tu marca?
Si deseas un análisis gratuito de tu estrategia de marketing para poder optimizar tus resultados, nuestra agencia de inbound marketing , Kayzen, te la obsequia dando clic en el siguiente botón:
